Entradas

Protocolos

Imagen
Protocolos Tcp/ip TCP/IP   es un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre los ordenadores pertenecientes a una red. La sigla TCP/IP significa   Protocolo de control de transmisión/Protocolo de   Internet   y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes incluidos en el conjunto TCP/IP, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.   En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos, dividir mensajes en paquetes, usar un sistema de direcciones, enrutar datos por la red y detectar errores en las transmisiones de datos.   ipx El conocimiento del conjunto
Imagen
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD  .   Son equipos que permiten transformar y conducir la información en el funcionamiento de una red de computadores .Estos se dividen en elementospasivos y activos PASIVOS:  Podemos definir los componentes electrónicos pasivos como aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos. ACTIVOS:  Son aquellos dispositivos que se caracterizan principalmente por ser electrónicos, y estos permiten distribuir y transformar la información en una red de computadores. Tipos de conectores: HUB : Es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100).   En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera consi
Imagen
T ipos de redes Una red es un conjunto de computadoras que van a compartir archivos como por ejemplo: (carpetas, datos, imágenes, audios, videos, etc.) o recursos como (disco duro, dispositivos, lectores, monitores, impresora, fotocopiadora, web, etc.) estas computadoras pueden estar interconectadas por un medio físico o inalámbrico. Ventajas: Enlazan a las personas proporcionando una herramienta efectiva para su comunicación; los mensajes se envían instantáneamente a través de la red. Establecen enlaces con mainframes, lo que permite que una computadora de gran potencia actue como un servidor haciendo que los recursos disponibles estén accesibles para cada una de las computadoras. Se puede compartir tanto hardware como software. Desventajas: Alto costo en cable UFP dado que este debe recorrer desde el swich /servidor/router hasta donde se encuentra el nodo produciendo  un gasto significativo con relación, costos,